
La movilidad eléctrica está ganando terreno como una de las soluciones más sostenibles y eficientes para el transporte. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes entre quienes están considerando adquirir un vehículo eléctrico es: ¿cuánto tarda en cargar un coche eléctrico? La respuesta a esta cuestión depende de varios factores, como el tipo de cargador, la capacidad de la batería y las condiciones de carga. A continuación, analizamos todos los aspectos clave para entender el tiempo de carga del coche eléctrico.
Factores que influyen en el tiempo de carga de un coche eléctrico
El tiempo de carga de un coche eléctrico varía según diferentes factores, entre los que destacan:
- Tipo de cargador:
- Carga lenta: Los cargadores domésticos de corriente alterna (AC) suelen tener una potencia de 3,7 a 7,4 kW, lo que implica que cargar un coche eléctrico completamente puede tardar entre 6 y 12 horas.
- Carga semi-rápida: Puntos de carga de hasta 22 kW permiten reducir el tiempo de recarga a aproximadamente 2-4 horas.
- Carga rápida: Utilizando estaciones de carga rápida de corriente continua (DC), con potencias de 50 kW o más, es posible alcanzar un 80% de carga en unos 30-60 minutos.
- Capacidad de la batería: Cuanto mayor sea la capacidad de la batería (medida en kWh), más tiempo se tarda en cargar un coche eléctrico, aunque también dependerá del tipo de cargador utilizado.
- Estado de la batería: Las baterías que están cerca del 0% tardarán más en comenzar a cargar de manera eficiente en comparación con aquellas que ya tienen un nivel de carga parcial.
- Temperatura ambiente: Las condiciones climáticas afectan la eficiencia de la carga. Temperaturas extremas pueden ralentizar el tiempo de recarga del coche eléctrico, ya que las baterías requieren un rango térmico óptimo para funcionar adecuadamente.
Tipos de carga para coches eléctricos y su duración
Para responder a la pregunta cuánto tiempo tarda en cargar un coche eléctrico, es importante conocer los diferentes tipos de carga disponibles:
- Carga doméstica: Utilizar una toma de corriente convencional de 2,3 kW puede suponer un tiempo de carga de hasta 24 horas para una batería de gran capacidad. Esta opción es ideal para quienes realizan trayectos cortos y pueden dejar el vehículo cargando durante la noche. Sin embargo, su baja potencia hace que no sea la opción más eficiente para quienes necesitan usar el coche con frecuencia.
- Wallbox: Instalaciones domésticas de carga rápida permiten reducir el tiempo de carga del coche eléctrico a la mitad, llegando a unas 5-8 horas. Este sistema, con potencias que van desde los 7,4 kW hasta los 22 kW, ofrece una solución intermedia entre la carga doméstica convencional y la carga pública. Además, su instalación es relativamente sencilla y permite una carga más eficiente en términos de tiempo y coste energético.
- Puntos de carga públicos: La red de carga pública ofrece opciones desde carga semi-rápida hasta ultra-rápida, ideales para largos trayectos.
- Carga semi-rápida (AC): Con una potencia de hasta 22 kW, permite cargar el vehículo en aproximadamente 2-4 horas. Se encuentra habitualmente en centros comerciales, aparcamientos públicos y empresas.
- Carga rápida (DC): Utiliza potencias entre 50 y 100 kW, lo que permite recargar hasta el 80% de la batería en tan solo 30-60 minutos. Es una opción ideal para viajes largos.
- Carga ultra-rápida: Con potencias superiores a 150 kW, algunos modelos de coche eléctrico pueden alcanzar un 80% de carga en menos de 20 minutos. Sin embargo, requiere vehículos compatibles y suele encontrarse en estaciones de servicio estratégicamente ubicadas en autopistas.
Consejos para optimizar el tiempo de recarga del coche eléctrico
Si quieres reducir el tiempo que se tarda en cargar un coche eléctrico, aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Planifica tus recargas: Aprovecha las horas nocturnas para cargar tu vehículo con tarifas eléctricas más económicas y tiempos de menor demanda.
- Instala un cargador adecuado: Un cargador de mayor potencia puede reducir significativamente el tiempo de recarga del coche eléctrico, asegurando una mayor flexibilidad en el uso diario del vehículo.
- Monitorea el estado de la batería: Evita cargar siempre al 100% para prolongar su vida útil y mantener tiempos de carga más eficientes. Además, se recomienda mantener la carga entre el 20% y el 80% para optimizar su rendimiento a largo plazo.
- Utiliza aplicaciones de carga: Existen diversas aplicaciones móviles que permiten localizar puntos de carga disponibles, comparar precios y planificar paradas para optimizar la gestión del tiempo y la energía.
Con estas estrategias, podrás optimizar el proceso de carga de tu coche eléctrico, asegurando su disponibilidad cuando más lo necesites y maximizando la eficiencia energética.
Mitos sobre la carga de coches eléctricos
A medida que la movilidad eléctrica crece, también surgen mitos relacionados con la carga de los coches eléctricos. Algunos de los más comunes son:
- "La carga rápida daña la batería": Si bien el uso continuo de carga rápida puede reducir la vida útil de la batería, su uso ocasional no supone un problema significativo.
- "Un coche eléctrico siempre tarda mucho en cargarse": Dependiendo del tipo de cargador, es posible obtener cargas rápidas en menos de una hora.
- "No hay suficientes puntos de carga": La infraestructura de carga está creciendo rápidamente, con más estaciones disponibles en la actualidad.

Tiempo de carga de los coches eléctricos más populares
Cada modelo de coche eléctrico tiene diferentes especificaciones, por lo que el tiempo de carga del coche eléctrico también varía. A modo orientativo:
- Tesla Model 3: 22 kW (AC) - 6 horas, 120 kW (DC) - 30 minutos al 80%. Además, cuenta con la red de supercargadores de Tesla, que permite tiempos de carga aún más reducidos en viajes largos.
- Nissan Leaf: 7,4 kW (AC) - 8 horas, 50 kW (DC) - 40 minutos al 80%. Este modelo también permite cargas rápidas con conector CHAdeMO, ideal para viajes por carretera.
- BMW i3: 11 kW (AC) - 4 horas, 50 kW (DC) - 30 minutos al 80%. Su diseño ligero y su tecnología de regeneración de energía ayudan a optimizar el tiempo entre cargas.
- Hyundai Kona Electric: 11 kW (AC) - 6 horas, 100 kW (DC) - 47 minutos al 80%. Ofrece una autonomía de hasta 484 km, ideal para trayectos urbanos y viajes largos.
- Volkswagen ID.4: 11 kW (AC) - 7,5 horas, 125 kW (DC) - 38 minutos al 80%. Su tecnología de batería optimizada permite cargas eficientes y duraderas.
Optimiza la carga de tu coche eléctrico con Natural Home
Saber cuánto tarda en cargar un coche eléctrico es fundamental para planificar tu movilidad diaria y maximizar la eficiencia de tu vehículo. Factores como el tipo de cargador, la capacidad de la batería y la temperatura ambiente influyen en el tiempo de carga del coche eléctrico, por lo que elegir la solución adecuada para tus necesidades es clave.
En Natural Home, te ayudamos a encontrar las mejores soluciones de carga para tu vehículo eléctrico, garantizando comodidad, eficiencia y sostenibilidad. ¡Contacta con nosotros y descubre todas las opciones disponibles para optimizar el tiempo de carga de tu coche eléctrico!
Empresas que confían en nosotros





















